Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Sensación delicada y de calidad, aunque poco pronunciada.
Vino recio, con mucho cuerpo y densidad.
Obrero que lleva los pellejos de vino desde el lagar a las cubas
Se dice de un vino equilibrado, firme, denso, rico en materia.
Galería secundaria en las bodegas tradicionales
1.- Término inglés que significa "añada" 2.- En los vinos de Oporto, vino con añada de calidad excepcional (según dictamen del Inst
Poda que se realiza durante el período de reposo vegetativo de la viña, es decir, desde la caída de la hoja hasta la brotación. También
Vino licoroso, muy fino y delicado, obtenido según elaboración tradicional del antiguo Monasterio de Pajarete, cerca de Jerez.
Sujetar (con horquillas, generalmente de madera) las ramas de la cepa para que no se rompan con el peso de las uvas y para que estas no toquen el suel
Carencia total de la capacidad olfativa. (del griego anosmos: inodoro)
Se dice del vino vulgar, sin complejidad, sin dimensión: honesto pero sin interés especial.
Vino tinto robusto pero vulgar.
En la cata, se aplica al vino suave, delicado y gustoso en boca.
En Jerez, clase de arcilla utilizada en la clarificación de los vinos
Residuo que se deposita en los recipientes que contienen vino después de la fermentación, durante el almacenamiento o después de un tratamien
Tipo de poda corta. Es obligatoria para los "Crus del Beaujolais" y para los Beaujolais Villages.
Acción de valorar el vino por medio de los sentidos de forma técnica, analítica y objetiva. No debe ser confundida con la degustación, en
En Jerez, calificación otorgada por el Consejo Regulador para determinadas sacas de vinos de calidad excepcional y una vejez media superior a 20 a
Vino sin conjunción entre sus componentes, por exceso o defecto de uno de ellos
Producto obtenido mediante deshidratación parcial del mosto a fuego directo hasta obtener una consistencia de jarabe. Se suele añadir alguna fru
Color básico de los vinos rosados.
Vino dulce elaborado en las denominaciones de origen andaluzas occidentales mediante la adición de Pedro Ximénez a un vino oloroso.
Botella de 6 litros
En Francia se llama vins cuits a los vinos generosos, elaborados con mostos muy concentrados (arropes).
1.- Estructura vegetal del racimo. Sinónimos: Raspa, escobajo. 2.- A raspón: olores o sabores propios del raspón o estructura del racimo,
Aldehido fenol que proporciona el aroma a vainilla de algunos vinos de crianza
El azúcar de uva se obtiene exclusivamente a partir del mosto de uva. Su adición al vino está sometida a reglamentación. El etiquetado
Operación que consiste en dar forma, levemente convexa, a la cara exterior de las duelas
Conjunto de maderos colocados en la viga de una prensa y que sirven para aprisionar las uvas en los lagares para que suelten el mosto.
Propiedad gustativa para definir un vino con alta graduación alcohólica, aromático y que produce una sensación de calor. La vinosidad se
Evocación apreciable en los aromas de algunos grandes vinos de crianza.
Matiz de color de algunos vinos rosados. Aromas que presentan a veces los vinos muy jóvenes.
Atributo que presenta un vino en cuanto a su aspecto, correspondiente a la radiación luminosa del espectro visible por él reflejada.
Olor animal que puede encontrarse en vinos tintos añejos que llevan mucho tiempo en la botella y que han sufrido una reacción de reducción.
Bebida de la antiguedad preparada con vino, miel o azúcar y especies como la nuez moscada,canela, clavo, etc. muy apreciada desde la Edad Media has
Podredumbre noble en Alemán
Yemas formadas en la axila de las hojas; no se desarrollan el año de su formación sino que quedan en estado de reposo hasta la primavera siguien
Tapón en la parte superior del tonel.
Trozo de sarmiento con un número variable de yemas que se deja al podar la cepa.
Producto obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o de mosto de uva. (Reglamento UE)
Sistema de plantación de viñedo, principalmente para uva de mesa, en el que la cepa es conducida a través de un enrejado horizontal. Este
Reacción de un alcohol sobre un ácido carboxílico, a menudo catalizada por un ácido mineral.
Vino "soso", sin cuerpo. Carente de aromas y sabores destacables
En Jerez, inclinar la bota que contiene vino beneficiado levantando ligeramente el fondo del falsete, de esta forma, los turbios se acumulan en el fon
En Borgoña se utiliza esta palabra para designar un cru o vino cosechado en un terruño delimitado.
Es el color que toma una reserva en fases avanzadas de crianza.
Conjunto de actividades turísticas y de ocio relacionadas con el vino: visitas a bodegas y viñedos, catas, etc. También suele llamarse tur
Producto con un grado alcohólico volumétrico adquirido no inferior al 18 % vol. ni superior al 24 % vol., obtenido exclusivamente mediante adici
Ramificación del sarmiento que constituye la base del racimo.
Igualar los extremos de las duelas.

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil