Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


En Jerez, persona encargada oficialmente de verificar las pesas y medidas que se empleaban en la compra de uva o en la venta de mosto y de todas las f
En algunas zonas, pozo de cemento donde caía el mosto al pisar la uva
Operación de extraer el mosto en fermentación desde la parte baja del depósito, elevándolo y dejándolo caer sobre la capa de hollejos
Vino con amplias sensaciones sápidas.
Transparencia de los vinos dorados
Vino de Oporto, mezcla de vinos jóvenes de calidad superior con una edad media de 3 a 4 años. De estructura más compleja que el Ruby.
Botella de vino espumoso equivalente a una cuarta parte de una botella normal
Tendencia de algunas plantas a brotar primero por las yemas terminales o apicales, (las más alejadas), aparentemente como mecanismo de supervivenci
Vino que ha sufrido modificaciones positivas o negativas, con el paso del tiempo.
Estructura de un vino: sensación en boca que viene dada por los taninos, la acidez y el alcohol
Fijación de la cepa y de la madera dejada en la poda. Se hace necesario para mantener los sarmientos en el plano de conducción, para realizar el
Vino cuyas sensaciones olfativas y/o gustativas permanecen durante poco tiempo, vino poco persistente.
Método de vinificación consistente en mantener el sombrero dentro de la masa en fermentación
Sistema de embalaje a granel que permite optimizar la carga máxima autorizada de los contenedores aumentando su capacidad hasta los 24.000 kg. Pue
Vino viscoso, con aspecto de jarabe
Es el fruto de la vid utilizado en vinificación, maduro o incluso ligeramente pasificado, que puede ser estrujado o prensado con medios corrientes
En Italia, vino tinto
Proceso no invasivo utilizado para medir la desviación óptica producida en un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente ac
Se utiliza para la degradación de los beta-glucanos presentes en los vinos, especialmente los procedentes de las uvas afectadas por la botritis o p
1.-Se dice de un vino que carece de calidad. Puede ser debido a que los taninos son verdes, duros y rudos o a que contiene demasiado alcohol y poca ma
Aroma denso y profundo, originado por los aceites esenciales presentes en algunos tipos de vino. Los aceites esenciales son un numeroso grupo de su
Espacio donde se asolean los racimos para elaborar los vinos dulces generosos.
Para muchos, sabor básico que junto a los tradicionales (salado, dulce, amargo y agrio) es reconocido por la papilas gustativas. Fue descubierto
Tabernero
Sensación táctil de sequedad, rugosidad y aspereza en los tejidos de la boca al paso de algunos vinos provocada por los taninos. Esta sensaci
Aroma secundario de muchos vinos jóvenes actuales.
Vino de calidad inferior que se hace de la uva repisada.
Color típico de los vinos envejecidos
Vino que produce una sensación de vitalidad, de juventud, de frescor.
Introducción de solución sulfurosa en un mosto o en un vino para protegerlo de accidentes o enfermedades o para seleccionar los fermentos (levad
Vino típico de algunas regiones de Extremadura, originario de la comarca de Montánchez (Cáceres). Su elaboración es totalmente artesana
Sistema de plantación de viñedo, principalmente para uva de mesa, en el que la cepa es conducida a través de un enrejado horizontal. Este
Variedad de uva fuerte. (RAE)
Raza y cualidad excelente de un vino, al que se considera aristocrático, dotado de intensas virtudes y que destaca sobre los demás.
Aumento de la acidez del mosto La normativa de la Unión Europea solo la autoriza si no va unida a la chaptalización simultánea. Se util
Vocablo francés que expresa una propiedad vitivinícola.
Vino licoroso, muy fino y delicado, obtenido según elaboración tradicional del antiguo Monasterio de Pajarete, cerca de Jerez.
En general, moler el grano o fruto. En el caso de la uva es equivalente a "pisar", "estrujar", etc.
Sensación delicada y de calidad, aunque poco pronunciada.
Calidad de un vino muy delicado, con aromas finos y sutiles.
Vino corriente, vulgar. Con excesiva graduación alcohólica
Vino fino y aterciopelado.
Cantidad mínima de una sustancia para que sea detectada
Vástago que hecha una planta después de ser podada.
Echar el mosto en las tinajas o cubas
Vino que apenas alcanza el nivel mínimo de calidad exigido.
En alemán, uvas selectas, escogidas por su madurez y por estar afectadas por la podredumbre noble.
Aldehido fenol que proporciona el aroma a vainilla de algunos vinos de crianza
Recipiente de hormigón, metálico o de madera utilizado para almacenar vino, generalmente con capacidad entre 8.000 y 20.000 litros.
En Jerez, vino dulce obtenido mediante la detención de la fermentación a base de añadir alcohol

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil