Demuestra tus conocimientos

Nivel 5 Nivel 10 Nivel 25 Nivel 50


Botella de 18 litros, equivalente a 24 botellas normales
Especie de cacillo cuyo mango es generalmente una varilla de ballena de unos 80 cm de longitud, que se emplea en Jerez de la Frontera para sacar el vi
Tipo de vino pálido obtenido de uva blanca, propio de la zona de Cariñena.
Duración y calidad de las sensaciones que siguen apreciándose en la boca después de la ingestión del vino.
Vino bien constituido pero con mucho cuerpo.
Operación que consiste en interrumpir la fermentación de un mosto mediante la adición de un alcohol vínico al mosto. Se utiliza para los v
Dícese del vino bouchonné, afectado por un tapón de corcho en mal estado
Condición de gusto caramelizado en vinos calentados en presencia de aire
Vino viscoso, con aspecto de jarabe
Persona contratada por la denominación de origen durante la epoca de vendimia para controlar que la cantidad y calidad de la uva entregada en la bo
Hacer las diferentes operaciones necesarias para formar la tiesta o cabeza de la bota.
Vino blanco denso y sin brillo.
Codal o bancada construido bien en madera bien en obra y que se utilizaba para encajar y colocar adecuadamente las cubas o tinos en las bodegas.
Los envoltorios de protección tales como papeles, fundas de todo tipo, cartones y cajas utilizados para el transporte de uno o varios envases y/o p
Ciencia que estudia los cambios visibles que sufre la vid (y en general cualquier ser vivo) durante su ciclo de vida en relación con las condicione
Carencia total del sentido del gusto debido a una efermedad, a un traumatismo, etc.
En Francia, término empleado en algunas regiones para individualizar un sector particular dentro de una denominación más amplia (Beaujolais,
Dejar madurar la uva más tiempo del habitual para conseguir unas uvas con mayor azucar. En Francia, expresión reglamentaria para designar cie
Piel que envuelve la pulpa o parte carnosa de la uva. Sinónimos: orujos, casca.
Oficial tonelero que prepara las duelas y los fondos para la construcción de las vasijas.
Calificativo aplicado a los aromas primarios de algunos vinos que recuerdan al perfume de flores (rosa, violeta, etc.)
Antigua técniva vinícola que consiste en ir agregando uvas y/o racimos enteros al vino durante su fermentación. Se utiliza en zonas, princ
Producto empleado como activador de la fermentación, reservado a las operaciones fermentarias. Aporta ión amonio directamente asimilable por las
Sistema de plantación de viñedo, principalmente para uva de mesa, en el que la cepa es conducida a través de un enrejado horizontal. Este
Se dice de un vino equilibrado, firme, denso, rico en materia.
Medida antigua para líquidos, octava parte de la ánfora romana, y equivalente a unos 3,25 litros.
Característica de un vino ligeramente dotado de gas carbónico. Menos abocado que los pétillants (vinos de aguja), menos abocado que los espum
Modalidad del sistema de espaldera doble en la denominación de Tacoronte-Acentejo
Parte del alambique de cobre, situada encima de la caldera, que tiene forma de cebolla. Su forma, como la del cuello de cisne, influye decisivamente
En Francia, Denominación de Origen Controlado. Defiende la tipicidad y limita rigurosamente los criterios de producción: zona geográfica, ce
Botánico francés nacido el 21 de marzo de 1823. Estudia ciencias en la universidad de Montpellier, donde se doctora en ciencias en 1844 y en
Producto obtenido a partir de vino de mesa o vcprd con un grado alcohólico adquirido no inferior al 7 % vol. y un grado alcohólico total no infe
1.- Añadir arrope al vino 2.- Tapar el tronco de la vid injertada para protegerla de las inclemancias del tiempo
Vino pobre en alcohol y extracto. Vino muy delgado.
Es el vino obtenido de mostos procedentes de las variedades Pero Ximén y/o Moscatel con una riqueza natural inicial mínima de azúcares de 212
Sabor y/o aroma como a almendras amargas que se da cuando en la prensa de la uva se rompe la petita
Especialista en la valoración organoléptica del vino, actividad que encierra grandes dificultades y requiere una larga experiencia y una especia
Es una aroma ardiente que complementa las notas de frutas exóticas o de frutos secos de ciertos vinos de Moscatel. Se confirma por la presencia de
Vino con caracteres de alcohol y cuerpo muy marcados.
Fila de burbujas que suben desde el fondo de la copa en los vinos espumosos
Vino que ofrece una amplia gama de sensaciones tanto en boca como en nariz y envía retronasal.
Cepa de vino blanco de Alsacia que produce en general un vino blanco frutal y muy agradable para beber.
Vino con escasa proporción de azúcares (menos de 5 gr/l)
En Francia se llama vins cuits a los vinos generosos, elaborados con mostos muy concentrados (arropes).
Vino recio, con mucho cuerpo y densidad.
Indice basado en la insolación y temperatura de una zona que se utiliza en viticultura para determinar la idoneidad de una zona para el cultivo de
Medida de superficie de tierra, habitualmente usada como medida agraria. Dependiendo de la zaona tiene diferentes valores. En la isla de Tenerife 1
Vino con cuerpo bien conjuntado que produce una amplia impresión física en la boca.
Autoasimilación de sus propias levaduras que hacen los vinos largamente criados en sus lías. Las células de las levaduras son destruíd
Acción de dejar fluir gota a gota, antes del prensado, el mosto que se desprende de la vendimia.

Máximas puntuaciones


(En los úaltimos 7 díaas)

Copyright © 2005-2025    RSS

Patrocinado por www.mibotella.com y www.fichasddoo.com Versióan para móavil