Buscando ...
listado de variedades espanolas10 definiciones encontradas
- LISTADO DE VARIEDADES ESPAñOLAS .
[volver]
-
Cepa |
Sinónimo(s) |
Airén B |
Forcallat Blanca B |
|
Lairén |
Alarije B |
|
Albarín B |
|
Albarín N |
|
Albariño |
|
Albillo B |
Albilla |
Alcañón B |
|
Baladí Verdejo B |
|
Bastardo Blanco B |
Baboso Blanco |
Bastardo Tinto N |
Baboso Tinto |
Bermejuela |
Marmajuelo |
Blanca de Monterrei |
|
Bobal N |
|
Bonicaire N |
Emboricaire N |
Borba B |
|
Brancellao N |
Albarello B |
|
Brancello |
Breval |
|
Burrablanca B |
|
Cabernet Franc N |
|
CabernetSauvignon N |
|
Caino Blanco B |
|
Caíño N |
Cachón |
|
Caíño Bravo |
|
Caíño Tinto |
Calagraño B |
Jaén |
|
Pirulet |
Callet N |
|
Carrasquin N |
|
Castellana Negra N |
|
Cayetana Blanca B |
Blanca Cayetana |
Chardonnay B |
Pinot Chardonnay |
Chelva B |
Montúa |
|
Montúo |
|
Uva Rey B |
Chenin B |
|
Cigüente B |
|
Colombard B |
|
Coloraíllo N |
|
Derechero N |
|
Dona Blanca B |
Doña Blanca |
|
Moza Fresca |
Doradilla B |
|
Espadeiro N |
Torneiro |
Eva B |
Beba |
|
Beba de los Santos |
Ferrón N |
|
Fogoneu N |
|
Folle Blanche B |
|
Forastera Blanca B |
Dorarilla |
Forcallat Blanca B |
|
Forcallat Tinta N |
|
Gamay N |
|
Garnacha Blanca B |
Garnatxa Blanca |
|
Lladoner |
Garnacha Peluda N |
|
Garnacha Roja G |
|
Garnacha Tinta N |
Garnatxa Negra |
|
Gironet |
|
Lladoner |
Garnacha Tintorera |
Tintorera |
Garrido Fino B |
|
Gewürztraminer Rs |
|
Godello B |
|
Graciano N |
|
Gran Negro N |
|
Gual B |
|
Jaén Tinto N |
|
Juan García N |
|
Juan Ibáñez N |
Concejón |
|
Moristel |
Lado B |
|
Listán |
|
Listán Blanco |
|
Listan Negro N |
Almuñeco |
Listán Negro N |
|
Listán Prieto N |
|
Loureiro B |
Loureira |
|
Marqués |
Loureiro Tinto N |
|
Malbec |
|
Malvar B |
|
Malvasía B |
Rojal |
|
Subirat |
|
Subirat Parent |
Malvasía de Sitges B |
Malvasía Grossa |
Malvasía Rosada N |
|
Manto Negro N |
|
Mazuela |
Cariñena |
|
Samsó |
Mencía N |
|
Merenzao N |
María Ordoña |
Merlot N |
|
Merseguera |
Exquitsagos |
Merseguera B |
Meseguera |
Miguel del Arco N |
|
Molinera N |
|
Moll |
Pensal Blanco B |
|
Prensal |
Mollar Cano N |
Mollar Prieto |
Monastrell N |
Alcayata |
|
Gayut |
|
Morastrell |
|
Murviedro |
Moravia Agria N |
|
Moravia Dulce N |
Crujidera |
Morisca N |
|
Moscatel de Alejandria B |
|
Moscatel de Grano Menudo B |
|
Moscatel Negro |
|
Mouratón N |
Negreda |
Negral N |
Tinto Basto |
Negramoll N |
Mulata N |
Ondarrabi Beltza N |
Hondarrabi Bletza |
Ondarrabi Zuri B |
Hondarrabi Zuri B |
|
Txuri |
Palomino |
|
Palomino Basto B |
Palomino Chato |
Palomino Fino B |
|
Pardillo B |
Marisancho |
Pardina B |
Hoja Vuelta |
|
Jaen Blanco |
Parellada B |
Montonec |
|
Montonega |
Parraleta N |
Dozal |
Pedral N |
|
Pedro Ximenez B |
Pero Ximen |
Pensal Blanca B |
Prensal |
Perruno B |
|
Petit Verdot N |
|
Picapoll Blanco B |
Extra |
|
Picapoll |
Picapoll Negro N |
|
Pineau d'Aunis N |
Chenin Noir |
Pinot Noir N |
|
Planta Fina de Pedralba B |
Planta Angort |
Planta Nova B |
Tardana |
Prieto Picudo N |
|
Riesling B |
|
Robal B |
|
Rojal Tinta N |
|
Rome N |
|
Rubí Cabernet N |
|
Rufete N |
|
Sabro B |
|
Sauvignon Blanco |
Sauvignon Blanc B |
Sousón N |
Tintilla |
|
Vinhao N |
Sumoll Blanca B |
|
Sumoll N |
|
Syrah N |
|
Tempranillo N |
Cencibel |
|
Jacivera |
|
Tinto de Toro N |
|
Tinto del Pais |
|
Tinto Fino |
|
Ull de Llebre |
Tintilla de Rota N |
|
Tinto Pámpana Blanca N |
|
Tinto Velasco |
Frasco N |
Torrontés B |
Aris |
|
Tarrantes |
Tortosí |
|
Treixadura |
|
Trepat N |
|
Verdejo B |
|
Verdejo Negro N |
|
Verdello B |
|
Verdil B |
|
Verdoncho B |
|
Vijariego B |
Diego B |
|
Vijiriego B |
Vijariego N |
|
Vinyater B |
|
Viura B |
Macabeo |
|
Macabeu |
Xarello B |
Cartoixa |
|
Pansa Blanca |
|
Pansal |
Zalema B |
|
(Según datos de la OIV)
- GENEROSO .
[volver]
- 1. Vino genuinamente español que se obtiene en las denominaciones de origen Condado de Huelva, Jerez y Montilla-Moriles a partir de variedades selectas, según procesos tradicionales de crianza biológica y cuya graduación alcohólica es superior al 15% vol.
Son vinos generosos los finos y amontillados de Jerez, Montilla-Moriles y Condado de Huelva y las manzanillas de Sanlúcar de Barrameda.
2.- Vino elaborado con prácticas especiales (incluida la adición de alcohol) a partir de variedades selectas, y con graduación alcohólica de 14 a 23º. Pueden ser secos, abocados o dulces.
 | généreux |
 | generoso |
 | edel |
 | generoso |
 | ardo oparo, oparo |
- HÍBRIDOS .
[volver]
- 1.- Variedades de vid productoras directas, prohibidas en España.
2.- Carácter desagradable, sobre todo en boca, de los vinos elaborados con variedades productoras directas.
 | hybrids |
 | hybrides |
 | ibridi |
 | Hybride, Kreuzungszüchtung |
 | híbridos |
- TEMPRANILLO .
[volver]
- Variedad de uva tinta.
Es una de las principales variedades españolas.
Genera vinos de calidad, equilibrados y aromáticos, de acidez y graduación medias.
Su sabor es muy afrutado y posee un color rubí característico, apreciable sobre todo en los vinos jóvenes, aunque presenta excelentes aptitudes para la crianza.
En función de la zona de producción recibe multitud de nombres: ull de lebre, tinto del pais, jacivera, tinta roriz, aragonez, arganda, tinto aragón, negra de mes, garnacho fono, tinto riojano, cencibel,chinchillana, escobera, vid de Aranda, verdiell, tempranillo de la Rioja, grenache de Logroño, tempranilla, cencibera, tinto de Madrid, etc.
Es la variedad principal en las denominaciones de Ribera del Duero, Rioja, Calatayud, Cigales, Conca de Barberá, Costers del Segre, La Mancha, Somontano, Utiel-Requena, Valdepeñas y Vinos de Madrid.
- LICOROSO .
[volver]
- Vino generalmente dulce. Obtenido a partir de variedades de uva adecuadas con adición de alcohol. Único autorizado y con graduación adquirida superior al 15% vol.
Algunas mistelas se incluyen en este tipo.
Denominado en la actualidad vino de licor.
 | viscous |
 | liquoreux |
 | liquoroso |
 | likörartig |
 | likoretsu |
- GARNACHA PELUDA .
[volver]
- Variedad de uva tinta.
Es un varietal de garnacha que da una uva con menos color y menos grado alcholico.
El apodo de "peluda" se debe unas vellosidades caraterísticas que recubren la piel.
Se cultiva en Alella, Priorato y Terra Alta.
Se utiliza sobre todo en ensamblajes con otras variedades.
Sinónimos: lledoner pelut, garnatca peluda, lladoner gris, lladoner pelud, garnatxa pelud.
- ANHÍDRIDO SULFUROSO .
[volver]
- Compuesto químico de azufre y oxígeno que mezclado con el vino en la cantidad adecuada realiza funciones antioxidantes, antisépticas, desinfectantes y depuradoras del color.
Puede aparecer en el vino en dos variedades: combinado inactivo y sulfuroso libre. El libre es el que produce los efectos comentados. La aplicación incorrecta o reciente del producto se traduce en aromas y sabores a azufre.
El contenido total en anhídrido sulfuroso de los vinos distintos de los espumosos y vinos de licor, en el momento de su oferta al consumo humano directo, no podrá exceder de:
a) 160 miligramos por litro para los vinos tintos,
b) 210 miligramos por litro para los vinos blancos y rosados.
Este límite se elevará, en lo que respecta a los vinos con un contenido en azúcares residuales expresado en azúcar invertido igual o superior a 5 gramos por litro, a:
a) 210 miligramos por litro para los vinos tintos y 260 miligramos por litro para los vinos blancos y rosados;
b) 300 miligramos por litro para los vcprd blancos que tengan derecho a las denominaciones de origen Alella, La Mancha, Navarra, Penedés, Rioja, Rueda, Tarragona y Valencia.
Cuando las condiciones climáticas lo requieran, se podrá permitir que los contenidos máximos totales en anhídrido sulfuroso inferiores a 300 miligramos por litro se aumenten en 40 miligramos por litro como máximo.
 | sulphur dioxyde |
 | anhydride sulfureux |
 | anidride solforosa, gas solforoso |
 | Schwefeldioxyd, Schweflige Säure |
 | anidrido sulforoso |
 | anhidrido sulfuroso |
Ejemplo de uso (frase extraida de internet):
La dosis necesaria de anhdrido sulfuroso puede variar de 6 a 12 g por Hl. Estas consideraciones son para vinos de calidad obtenidos a partir de mosto flor
- ARROBA .
[volver]
- Medida muy utilizada para el vino en muchas comarcas españolas. Generalmente, equivale a 16 litros.
- CABERNET SAUVIGNON .
[volver]
- Variedad de uva tinta.
Originaria de Burdeos. Es una de las variedades de mayor calidad y fama del mundo. Rica en taninos y colores, es muy adecuada para la crianza. Aunque se cultiva en todo el mundo se adapta mejor a climas cálidos.
Sinónimos: petit bouchet, sauvignon rouge, bordeaux, vidure, bouchet, carbonet, marchoupet, lafit, vaucluse, carmenet, burdeos tinto, castet, cabernet petit, veron, bordo, breton, petit cabernet, petit vidure, kaberne sovinjon, bidure, navarre, lafet.
Resumen ampelográfico:
Pámpano |
Porte: | Semi erguido |
Porte: | Semi erguido / Horizontal |
Racimo |
Tamaño: | Pequeño / Mediano |
Tamaño: | Mediano |
Compacidad: | Medio / Compacto |
Baya |
Tamaño: | Pequeña / Mediana |
Tamaño: | Mediana / Grande |
Uniformidad del tamaño: | No uniforme |
Forma: | Esférica |
Forma: | Elíptica corta |
Color de la epidermis: | Verde-amarilla |
Color de la epidermis: | Azul-negra |
Pruina: | Media / Fuerte |
Pruina: | Fuerte |
Grosor de la piel: | Mediana |
Coloración de la pulpa: | No coloreada |
Sabores particulares: | Ninguno |
Sabores particulares: | Gusto especial |
Presencia de pepitas: | Presentes |
Fenología |
Época de la brotación: | Precoz / Media |
Época de la brotación: | Tardía |
Época de la floración: | Precoz |
Época de la floración: | Tardía |
Época del envero: | Precoz / Media |
Época del envero: | Media / Tardía |
Madurez flsiológica de la baya: | Media / Tardía |
Contenido en azúcar del mosto: | Bajo |
Contenido en azúcar del mosto: | Medio / Elevado |
Acidez total del mosto: | Baja |
Acidez total del mosto: | Elevada |
Ejemplo de uso (frase extraida de internet):
En la actualidad, ya hay bodegas francesas, que venden Cabernet puro, como resultado de la exigencia de los consumidores ...
- NOBLE .
[volver]
- Vino elaborado a partir de variedades de uva preferentes y envejecido con esmero.
Según la Ley del vino: "vinos sometidos a un período mínimo de envejecimiento de 18 meses en total, en recipiente de madera de roble de capacidad máxima de 600 litros o en botella"
 | noble |
[ Resultado limitado a 10 terminos ]